CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL - CIFP

"UNIVERCIDAD NACIONAL DE TRUJILLO (Asociacion de Graduados) - UNASAM"



ÁREA "SEGURIDAD"

Item Programa Meses Horas Creditos
14 SEGURIDAD MINERA Y SALUD OCUPACIONAL 18 1800 48

CONTENIDO DEL PROGRAMA:

  1. Seguridad minera y primeros auxilios.
  2. Gases en minas, accidentes y medidas preventivas.
  3. Operaciones mineras y seguridad – 1.
  4. Operaciones mineras y seguridad – 2.
  5. Seguridad en proyectos subterráneos, ventilación y electrificación de minas.
  6. Criterios técnicos para reglamentar la seguridad minera – 1: Explotación subterránea.
  7. Criterios Técnicos Para Reglamentar La Seguridad Minera - 2: Explotación A Tajo Abierto; Explotación Del Carbón; Explotación Del Petróleo; Procesamiento De Sustancias Minerales; Construcción De Proyectos Y Obras Civiles.
  8. Criterios Técnicos Para Reglamentar La Seguridad Minera - 3: Instalaciones Y Servicios De Apoyo; Cierre De Faenas; Explosivos; Puertos De Embarque.
  9. Salud Laboral Y El Método Epidemiológico. Ergonomía. Incapacidad Laboral E Invalidez.
  10. Toxicología Industrial.
  11. Riesgos y patologías por compuestos de plomo, mercurios y otros metales. Gases tóxicos.
  12. Hidrocarburos, aminoderivados, nitroderivados y otros agentes tóxicos.
  13. Lesión auditiva. Radiaciones ionizantes. Estrés térmico bacterias, virus y parásitos.
  14. Urgencias médicas. Intoxicaciones agudas. Enfermedades broncopulmonares de origen ocupacional.
  15. Alteraciones bucodentarias. Enfermedades cardiovasculares. Dermatosis. Endocrinopatías y trastornos reproductivos.
  16. Hemopatías. Neuropatías. Trastornos neurológicos. Oftalmología ocupacional. Cáncer laboral.
  17. Psicología laboral. Enfermedades reumáticas. Riesgos específicos por actividades laborales.
  18. Sistemas de gestión de salud y seguridad laboral –ISO-4501.
Atras