SEGURIDAD

Item Programa Meses Horas Creditos
1 ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL - SEGURIDAD INDUSTRIAL 12 1200 48
Contenido del programa:
  1. Fundamentos de seguridad industrial.
  2. Fundamentos de control de pérdidas.
  3. Evaluación de riesgos.
  4. Prevención de diseño.
  5. Análisis de seguridad en el trabajo.
  6. Inspecciones planeadas.
  7. Observaciones planeadas.
  8. Investigación de accidentes / incidentes.
  9. Indicadores de gestión de seguridad.
  10. Equipos de protección personal.
  11. Sistemas de señalización.
  12. Formación de seguridad.
2 SEGURIDAD E HIGIENE EN OBRAS DE CONSTRUCCION CIVIL 12 1200 48
Contenido del programa:
  1. Servicios preventivos sanitarios; factores que afectan la salud y la seguridad; gestión de la calidad.
  2. Tipos de proyectos y sus riesgos.
  3. Seguridad e higiene en el manejo de equipos, máquinas y materiales.
  4. Organización y gestión de la seguridad, equipos de protección, instalaciones sanitarias.
  5. Seguridad e higiene al usar herramientas de poder, Hormigoneras y elevadores aéreos.
  6. Seguridad e higiene en labores de asfalto, grava, encofrado horizontal, lugares encerrados y grúa de torre.
  7. Seguridad e higiene en excavaciones, andamios escaleras y vehículos.
  8. Seguridad e higiene en operaciones de movimiento de materiales y posiciones de trabajo.
  9. Advertencias de peligro en obras civiles
  10. El enfoque sindical sobre seguridad y salud ocupacional
  11. Normas técnicas de seguridad
  12. Inspecciones de la seguridad de la obra. Lista de verificación.
3 SEGURIDAD Y GESTION AMBIENTAL EN MINERIA 13 1300 48
Contenido del programa:
  1. Labores Mineras De Fortificación, Transporte Y Seguridad.
  2. Gestión Ambiental En La Pequeña Minería.
  3. Seguridad Y Salud En Minas A Tajo Abierto -1.
  4. Seguridad Y Salud En Minas A Tajo Abierto -2.
  5. Seguridad Minera Y Primeros Auxilios.
  6. Gases En Minas, Accidentes Y Medidas Preventivas
  7. Operaciones Mineras Y Seguridad - 1.
  8. Operaciones Mineras Y Seguridad - 2.
  9. Seguridad En Proyectos Subterráneos, Ventilación Y Electrificación De Minas.
  10. Operaciones Y Control De Depósitos De Relaves.
  11. Criterios Técnicos Para Reglamentar La Seguridad Minera -1:
  12. Criterios Técnicos Para Reglamentar La Seguridad Minera - 2: Explotación A Tajo Abierto, Explotación Del Carbón; Explotación Del Petróleo; Procesamiento De Sustancias Minerales; Construcción De Proyectos Y Obras Civiles.
  13. Criterios Técnicos Para Reglamentar La Seguridad Minera - 3: Instalaciones Y Servicios De Apoyo; Cierre De Faenas; Explosivos; Puertos De Embarque.
4 METALURGIA EXTRACTIVA 12 1200 48
Contenido del programa:
  1. La metalurgia en la minería
  2. Minerales en operaciones
  3. Desintegración de minerales
  4. Trituración de minerales
  5. Molienda de minerales
  6. Clasificación de minerales liberados de la comunicación
  7. Procesamiento de minerales
  8. Flotación de minerales
  9. Metalurgia: análisis de procesos de chancado, molienda y flotación
  10. Hidrometalurgia de metales no ferrosos I: cobre
  11. Hidrometalurgia de metales no ferrosos II: cobre
  12. Hidrometalurgia de metales no ferrosos: oro
5 GESTION ESTRATEGICAS DE EMPRESAS MINERAS 10 1000 40
Contenido del programa:
  1. Gestión Del Capital Humano En Minería
  2. Gestión Estratégica
  3. Gestión De Operaciones En Minería
  4. Comunicación Y Manejo De Stakeholders
  5. Contabilidad Y Análisis Financiero
  6. Mercado De Capitales Mineros
  7. Gestión Del Impacto Ambiental
  8. Gestión De La Rse
  9. Gestión Financiera De Empresas Mineras
  10. Negociación Y Manejo De Conflictos
6 MINERIA SUBTERRANEA Y MEDIO AMBIENTE 8 800 32
Contenido del programa:
  1. Planificación Y Diseño De Minas Subterráneas
  2. Equipos Lhd En Minería Subterránea: Características De Diseño, Selección Y Optimización Operativa.
  3. Geo mecánica Aplicada Al Planeamiento Y Explotación De Yacimientos En Minería Subterránea.
  4. Planeamiento De Perforación Y Voladura En Minería Subterránea.
  5. El Agua En Las Operaciones Mineras.
  6. Tratamiento De Efluentes Minero-Metalúrgicos: Aguas Acidas De Mina Y Minerales No Solubles.
  7. Cierre De Minas: Diseño De Plan Y Manejo De Aspectos Socio-Económicos, Ambientales, Legales Y Normativos.
  8. Gestión Estratégica Y Normatividad Del Medio Ambiente En Minería.
7 SEGURIDAD INDUSTRIAL 8 800 32
Contenido del programa:
  1. Seguridad del trabajo
  2. Inspecciones de seguridad
  3. Normas de seguridad
  4. Riesgos eléctricos
  5. Riesgo de incendio
  6. Organización del programa de seguridad
  7. Distribución, diseño y manejo de materiales, maquinaria, recipientes a presión y puntos de operación
  8. Higiene industrial, radiación y protección personal
  9. Seguridad de los productos y del ambiente. Prevención de incendios y control de catástrofes
8 GESTION DE RIESGOS EN SEGURIDAD, HIGIENE Y SALUD OCUPACIONAL MINERA 12 1200 48
Contenido del programa:
  1. Marco Legal De La Seguridad E Higiene
  2. Factores Humanos En La Prevención De Accidentes Y Enfermedades Ocupacionales
  3. Control De Pérdidas, Costos
  4. Técnicas De Identificación De Peligros Y Evaluación De Riesgos
  5. Ventilación Minera
  6. Auditorías En Seguridad Y Salud Ocupacional
  7. Estrategias Y Técnicas Educativas Del Personal En Seguridad E Higiene Minera
  8. Mediciones Y Monitoreo En Seguridad E Higiene
  9. Ergonomía Y Salud Ocupacional
  10. Planificación Y Preparación Ante Emergencias - Primeros Auxilios.
  11. Gestión De Riesgos Generales Y Específicos En Minería Subterránea
  12. Gestión De Riesgos Generales Y Específicos En Minería Superficial.
9 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 18 1800 48
Contenido del programa:
  1. Marco Legal.
  2. Seguridad Del Trabajo.
  3. Inspecciones De Seguridad.
  4. Normas De Seguridad.
  5. Riesgos Eléctricos.
  6. Higiene Industrial, Radiación Y Protección Personal.
  7. Seguridad De Los Productos Y Del Ambiente, Prevención De Incendios Y Control De Catástrofes.
  8. Organización Del Programa De Seguridad.
  9. Salud Laboral Y El Método Epidemiológico. Ergonomía. Incapacidad Laboral E Invalidez.
  10. Toxicología Industrial.
  11. Riesgos Y Patologías Por Compuestos De Plomo, Mercurios Y Otros Metales. Gases Tóxicos.
  12. Hidrocarburos, Aminoderivados, Nitroderivados Y Otros Agentes Tóxicos.
  13. Lesión Auditiva. Radiaciones Ionizantes. Estrés Térmico. Bacterias, Virus Y Parásitos.
  14. Urgencias Médicas. Intoxicaciones Agudas. Enfermedades Broncopulmonares De Origen Ocupacional.
  15. Alteraciones Bucodentarias. Enfermedades Cardiovasculares. Dermatosis. Endocrinopatías Y Trastornos Reproductivos.
  16. Hemopatías. Neuropatías. Trastornos Neurológicos. Oftalmología Ocupacional. Cáncer Laboral.
  17. Psicología Laboral. Enfermedades Reumáticas. Riesgos Específicos Por Actividades Laborales
  18. Riesgos En Los Manipuladores De Alimentos Y En El Ámbito Hospitalario. Síndrome Del Edificio Enfermo. Control Biológico. El Tabaco Y Otras Drogas En El Medio Laboral.
10 SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO 12 1200 48
Contenido del programa:
  1. Salud laboral y el método epidemiológico
  2. Economía incapacidad laboral e invalidez
  3. Enfermedades profesionales y toxicológica industrial
  4. Gestión de la prevención de riesgos ocupacionales
  5. Discapacidad y trabajo
  6. Higiene industrial
  7. Efectos de la salud del trabajado – horas de trabajo
  8. Calor y frio en ambientes de trabajo
  9. Calidad del aire interior
  10. Control ambiental en interiores y ruidos
  11. Utilización, almacenamiento y transportes de productos químicos
  12. Auditorias, inspecciones e investigaciones en la gestión de la seguridad del trabajo
11 SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN MINERIA 12 1200 48
Contenido del programa:
  1. Gestión de la seguridad minera y salud ocupacional en operaciones mineras.
  2. Investigación de reporte de incidente.
  3. Inspecciones de seguridad.
  4. Seguridad en fajas transportadoras.
  5. Visibilidad y comunicación para camiones.
  6. Riesgos en acarreo subterráneo.
  7. Identificación de peligros en operaciones subterráneas.
  8. Bloqueo de equipos eléctricos.
  9. Caída de rocas. Soporte de terreno.
  10. Seguridad en el uso de explosivos.
  11. IPERC – identificación de peligros y evaluación y control de riesgos.
  12. Legislación en la unidad minera.
12 SEGURIDAD, SALUD Y MEDICINA OCUPACIONAL CON ESPECIALIZACION EN MEDIO AMBIENTE 8 800 32
Contenido del programa:
  1. Salud, medicina ocupacional y ambiental (generalidades)
  2. Higiene, seguridad y ergonomía.
  3. Derecho ambiental.
  4. Gestión de los COP’s y residuos sólidos.
  5. Enfermedades ocupacionales y enfermedades generadas por exposición a contaminación ambiental.
  6. Metodología de la investigación relacionada a la salud ocupacional y ambiental.
  7. Gestión en salud ocupacional y ambiental
  8. Organización del sistema de gestión de seguridad en el trabajo.
13 RESIDENCIA Y SUPERVISION EN OBRAS 12 1200 48
Contenido del programa:
  1. Definición de términos y conceptos básicos.
  2. Inicio del plazo contractual, revisión del expediente técnico.
  3. Expediente técnico y especificaciones técnicas, trazo y replanteo, Mecánica de suelos.
  4. Procedimientos constructivos, tecnología de concretos, programación y control de obra.
  5. Cuaderno de obra, Régimen laboral de construcción civil, la ley de contrataciones del estado y su reglamento aplicado a obras.
  6. Adicionales y elaboración de valorización de obra.
  7. Recepción, elaboración de la liquidación de obra y arbitraje.
  8. Supervisión, control y evaluación de la calidad del concreto.
  9. Tecnología de asfaltos para pavimentos.
  10. Hidráulica fluvial.
  11. Ingeniería estructural, sismos resistentes en edificaciones y puentes.
  12. Norma G – 50: seguridad durante la construcción
14 SEGURIDAD MINERA Y SALUD OCUPACIONAL 18 1800 48
Contenido del programa:
  1. Seguridad minera y primeros auxilios.
  2. Gases en minas, accidentes y medidas preventivas.
  3. Operaciones mineras y seguridad – 1.
  4. Operaciones mineras y seguridad – 2.
  5. Seguridad en proyectos subterráneos, ventilación y electrificación de minas.
  6. Criterios técnicos para reglamentar la seguridad minera – 1: Explotación subterránea.
  7. Criterios Técnicos Para Reglamentar La Seguridad Minera - 2: Explotación A Tajo Abierto; Explotación Del Carbón; Explotación Del Petróleo; Procesamiento De Sustancias Minerales; Construcción De Proyectos Y Obras Civiles.
  8. Criterios Técnicos Para Reglamentar La Seguridad Minera - 3: Instalaciones Y Servicios De Apoyo; Cierre De Faenas; Explosivos; Puertos De Embarque.
  9. Salud Laboral Y El Método Epidemiológico. Ergonomía. Incapacidad Laboral E Invalidez.
  10. Toxicología Industrial.
  11. Riesgos y patologías por compuestos de plomo, mercurios y otros metales. Gases tóxicos.
  12. Hidrocarburos, aminoderivados, nitroderivados y otros agentes tóxicos.
  13. Lesión auditiva. Radiaciones ionizantes. Estrés térmico bacterias, virus y parásitos.
  14. Urgencias médicas. Intoxicaciones agudas. Enfermedades broncopulmonares de origen ocupacional.
  15. Alteraciones bucodentarias. Enfermedades cardiovasculares. Dermatosis. Endocrinopatías y trastornos reproductivos.
  16. Hemopatías. Neuropatías. Trastornos neurológicos. Oftalmología ocupacional. Cáncer laboral.
  17. Psicología laboral. Enfermedades reumáticas. Riesgos específicos por actividades laborales.
  18. Sistemas de gestión de salud y seguridad laboral –ISO-4501.
15 SEGURIDAD Y PROTECCION DE INSTALACIONES 9 900 36
Contenido del programa:
  1. Planificación de la seguridad. seguridad de instalaciones
  2. Procedimientos de seguridad: relacionados con la personas, asaltos, secuestros
  3. Seguridad electrónica. Técnicas de vigilancia y custodia
  4. Transporte de fondos y valores. Intervenciones
  5. Armamento y balística
  6. Seguridad de edificios
  7. Seguridad de los productos y del ambiente. Prevención de incendios y control de catástrofes
  8. Comunicaciones e informes. Prevención de artefactos explosivos. Deontología y ética
  9. El agente de seguridad en socorrismo y primeros auxilios
16 SEGURIDAD Y PROTECCION DE INSTALACIONES 13 1300 48
Contenido del programa:
  1. Seguridad minera y primeros auxilios
  2. Gases en minas, accidentes y medidas preventivas
  3. Operaciones mineras y seguridad-1
  4. Operaciones minera y seguridad-2
  5. Seguridad en proyectos subterráneos, ventilación y electrificación de minas
  6. Labores mineras de fortificación, transporte y seguridad.
  7. Gestión ambiental en la pequeña minería
  8. Seguridad y salud en minas a tajo abierto-1
  9. Seguridad y salud en minas a tajo abierto-2
  10. Operaciones y control de depósitos de relaves
  11. Criterios técnicos para reglamentarla seguridad minera-1: explotación subterránea
  12. Criterios técnicos para reglamentar la seguridad minera-2: explotación a tajo abierto, explotación del carbón, explotación del petrolero, procesamiento de sustancias minerales, construcción de proyectos y obras civiles
  13. Criterios técnicos para reglamentar la seguridad minera-3: instalaciones y servicios de apoyo, cierre de faenas, explosivos, puertos de embarque
17 GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 12 1200 48
Contenido del programa:
  1. Marco legal y situación actual en Seguridad y Salud Ocupacional en el Perú.
  2. Doctrina y fundamento de la Salud Ocupacional.
  3. Epidemiología en Seguridad y Salud Ocupacional.
  4. Higiene ocupacional por sectores económicos de servicios y productivos. Manejo de sustancias químicas y residuos peligrosos.
  5. Identificación del peligro. Análisis de vulnerabilidad y evaluación de riesgos.
  6. Ergonomía y Psicosociología. Incapacidad laboral.
  7. Análisis y gestión de la prevención de riesgos ocupacionales.
  8. Accidentes de Trabajo. Normas legales vigentes en el Perú. El accidente y la enfermedad profesional
  9. Accidentes laborales, Enfermedades profesionales y Toxicología industrial.
  10. Auditorías, inspecciones e investigaciones en la gestión de la seguridad del trabajo. Interpretación de la Norma ISO-4501 .
  11. Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional.
  12. Evaluación y mejora del desempeño del SGS&SO. Mejora continua.
18 SEGURIDAD INTEGRAL: PROTECCION Y PREVENCION DE RIESGOS 12 1200 48
Contenido del programa:
  1. Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional.ISO-4501. Programa de Control de Pérdidas.
  2. Seguridad Basada en el Comportamiento (SBC).
  3. Planes de emergencia y evacuación. Planes de contingencia.
  4. Seguridad electrónica e Informática y Seguridad en la Cadena de Suministro. Sensores, control y sensores, Control y señales de alarma, Circuito Cerrado de T.
  5. Vigilancia Electrónica, Sistemas Contra Incendios, Control de acceso a la Información y Control de Suministros.
  6. Accidentes de Trabajo. Normas legales vigentes en el Perú. El accidente y la enfermedad profesional
  7. Causas y consecuencias, investigación de Incendios, estadísticas de accidentes y costo de accidentabilidad.
  8. Protección de Bienes y Personas. Elementos de protección de bienes y personas: Barreras, control de accesos, señalización, EPP, procedimientos.
  9. Análisis de Riesgos. Introducción a la Gerencia de Riesgos. Identificación de Riesgos.
  10. Metodología de Implantación de un Sistema de Gestión Integrada de Riesgos. Metodología COSO II.
  11. Evaluación, Prevención y Control de Riesgos. Métodos de Evaluación de Riesgos. Evaluación de Riesgos: Seguridad Industrial, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología del Trabajo.
  12. Integración de la Prevención en la Estructura Empresarial. Liderazgo y Calidad en Prevención de Riesgos.
19 SEGURIDAD INTEGRAL 12 1200 48
Contenido del programa:
  1. Planificación de la seguridad, Seguridad de instalación.
  2. Organización del programa de seguridad.
  3. Seguridad de la empresa.
  4. Sistemas de seguridad: Físicos, electrónicos e informáticos.
  5. Seguridad de edificios.
  6. Seguridad física, seguridad personal y seguridad de la información.
  7. Transporte de fondos y valores, Intervenciones.
  8. Técnicas para detectar sospechosos de faltas y delitos.
  9. Seguridad electrónica. Técnicas de vigilancia y custodia.
  10. Procedimientos de prevención de la seguridad.
  11. Comunicaciones e informes, Prevención de artefactos explosivos. Deontología y ética.
  12. Normas de seguridad.
20 SEGURIDAD E HIGIENE Y CONTROL AMBIENTAL 6 600 32
Contenido del programa:
  1. Fundamentos de seguridad e higiene para las empresas.
  2. Administración profesional de la fundación de seguridad.
  3. Las medidas organizativas y seguridad en el trabajo.
  4. Diseño de planta, distribución en planta, protección personal. Señalizaciones, orden y limpieza.
  5. Técnicas de prevención y protección contra incendios. Explosiones.
  6. Contaminantes físicos
21 SEGURIDAD ELECTRONICA 12 1200 48
Contenido del programa:
  1. Planificación de la seguridad.
  2. Seguridad electrónica. Técnicas de vigilancia y custodia.
  3. Sistemas de seguridad: Físicos, electrónicos e informáticos.
  4. Seguridad electrónica e informática.
  5. Seguridad en la cadena de suministros, sensores y control.
  6. Control y señales de alarma. Circuito cerrado de T.
  7. Vigilancia electrónica. Sistemas contra incendios. Control de acceso a la información y control de suministros.
  8. Gestión del riesgo de seguridad de la información medidas preventivas.
  9. Planes de emergencia y evacuación. Planes de contingencia.
  10. Análisis de riesgos. Introducción a la gerencia de riesgos. Identificación de riesgos.
  11. Integración de la prevención en la estructura empresarial. Liderazgo y calidad en prevención de riesgos.
  12. Deontología y ética.