| Item |
Programa |
Meses |
Horas |
Creditos |
|
| 1 |
ELECTRICIDAD (6 MESES) |
6 |
600 |
24 |
▼
|
Contenido del programa:
- Energía Y Potencia. Energía Y Círculo Eléctrico. Conductores Y Aislantes. Resistencia De Los Conductores. Tención De Intensidad De La Corriente.
- Potencia Eléctrica. Agrupamiento De Receptores. Propiedades De La Corriente Eléctrica. Efecto Joule.
- Efecto Químico. Efecto Y Campo Magnético. Electromagnetismo. Los Electroimanes.
- Pilas Eléctricas. Los Acumuladores. Agrupamiento De Generadores. Aparatos De Medida: Ampímetros, Voltímetros, Vatímetros, Resistencia.
- La Inducción Electromagnética. La Corriente Alterna. Los Magnetos, Los Dínamos.
- Motores De Corriente Continua. Aplicaciones Industriales De La Electrólisis. Condensadores. Propiedades De La Corriente Alterna.
|
| 2 |
ELECTRICIDAD (12 MESES) |
12 |
1200 |
48 |
▼
|
Contenido del programa:
- Introducción al análisis de circuitos eléctricos.
- Electricidad y el circuito eléctrico. Fundamentos de ciencia de materiales.
- Magnetismo y electromagnetismo. Materiales eléctricos y magnéticos.
- Circuitos eléctricos de vivienda, tableros y conductores.
- Motores eléctricos.
- Máquinas eléctricas.
- Líneas y redes eléctricas.
- Centrales eléctricas.
- Teoría de mecanismos y estructuras.
- Termodinámica técnica.
- Electrometría.
- Electrónica industrial.
|
| 3 |
ELECTRICIDAD INDUSTRIAL |
12 |
1200 |
48 |
▼
|
Contenido del programa:
- Transformadores.
- Motores y generadores de corriente alterna.
- Aparatos de mando, protección y maniobras de motores eléctricos de corriente alterna.
- Arranque de motores de corriente continua
- Mando de motores de corriente continua
- Electrónica industrial y aparatos de medida.
- Automatismo.
- Autómatas programables.
- Instrumento de medición eléctrica.
- Tableros eléctricos.
- Redes de distribución eléctrica y subterránea.
- Seguridad Industrial y normas de Seguridad Industrial.
|
| 4 |
FABRICACION E INSPECCION DE SOLDADURA |
12 |
1200 |
48 |
▼
|
Contenido del programa:
- Soldadura eléctrica con arco manual.
- Elementos de protección ante emanaciones de gas y rayos ultravioletas.
- Herramientas utilizadas.
- Soldadura sobre cabeza (en cornisa) con electrodo celulósico para el cordón de raíz y cordón de relleno con electrodo básico.
- Soldadura de cordón en una plancha en posición sobre cabeza con electrodo celulósico y rutílico.
- Soldadura oxiacetilénica.
- Soldaduras Heterogéneas fuertes o duras.
- Soldadura Homogénea.
- Cortes de metales. Oxi -Cortes. Corte Plasma. Corte Arco-Aire.
- Sistema de soldeo bajo protección gaseosa MigMag (gmaw). Gas de protección.
- Soldadura TIG.
- Recargos duros. Electrodos duros para recargo.
|
| 5 |
ANALISIS, PLANIFICACION Y PROGRAMACION DEL MANTENIMIENTO |
12 |
1200 |
48 |
▼
|
Contenido del programa:
- Fundamentos de mantenimiento
- Sistema de mantenimiento.
- Mantenimiento eléctrico.
- Ciencia de materiales.
- Estrategias de mantenimiento.
- Análisis de fallas aplicada al mantenimiento.
- Planificación y programación del mantenimiento.
- Análisis de fallas por desgaste.
- Corrosión aplicada al mantenimiento.
- Soldadura de mantenimiento.
- Mantenimiento predictivo.
- Taller de casos de fallas.
|
| 6 |
CALIDAD Y ACREDITACION DE LABORATORIOS |
10 |
1000 |
40 |
▼
|
Contenido del programa:
- El laboratorio de ensayo y calibración.
- Material y equipo básico de laboratorio
- Conservación y mantenimiento de los equipos de laboratorio
- Introducción al ámbito sanitario
- Prevención de riesgos laborales en clínicas, centros médicos y hospitales
- Calidad en productos y servicios sanitarios
- Sistemas de gestión de la calidad de los productos sanitarios
- Gestión de los recursos
- La acreditación de laboratorios
- Requisitos de gestión. Requisitos técnicos
|
| 7 |
MECANICA HIDRAULICA PARA CENTRALES HIDROELECTRICAS |
12 |
1200 |
48 |
▼
|
Contenido del programa:
- Introducción al estudio de centrales hidroeléctricas
- Embalse, presas y conducción de agua
- Compuertas, válvulas, ataguías y control de caudales
- Turbinas hidráulicas – 1: tipología
- Turbinas hidráulicas – 2: clasificación, fenómenos anómalos, potencia y protección
- Turbinas hidráulicas – 3: regulación de velocidad
- Turbinas hidráulicas – 4: perdidas de energía, similitud y experimentación en la construcción
- Turbinas de reacción
- Turbinas de acción
- Bombas volumétricas
- Bombas centrifugas
- Sistema de trasmisión de potencia mecánica
|
| 8 |
ZOOTECNIA |
12 |
1200 |
48 |
▼
|
Contenido del programa:
- Introducción a la zootecnia.
- Bases de la reproducción.
- Endocrinología de la reproducción, regulación hormonal en la hembra y el macho.
- Fecundación y gestación.
- Parto y puerperio
- Lactancia.
- Reproducción en las aves.
- Paramentos reproductivos.
- Factores que afectan a la eficacia reproductiva.
- Técnicas aplicadas a la reproducción de los animales domésticos. Control de la actividad ovárica.
- Bases fisiológicas del crecimiento.
- Factores de manejo que afectan al crecimiento
|
| 9 |
ZOOTECNIA NUTRICIONAL |
12 |
1200 |
48 |
▼
|
Contenido del programa:
- Introducción a la alimentación animal. Los alimentos para el ganado.
- Digestividad.
- Necesidades nutricionales.
- Nutrición energética.
- Nutrición proteica.
- Ingestión necesidades en materia seca y agua.
- Nutrición mineral.
- Nutrición vitamínica.
- Pastos y forrajes.
- Conservación de forrajes.
- Alimentos concentrados. Piensos aditivos.
- Subproductos usados en alimentación animal.
|
| 10 |
CONSERVACION DE PATRIMONIOS |
12 |
1200 |
48 |
▼
|
Contenido del programa:
- Documentación fundamental del patrimonio cultural
- Antecedentes y Valoración del Patrimonio Cultural del Perú
- Patrimonio cultural
- Marco legal del patrimonio cultural
- Delitos contra el patrimonio cultural
- Conservación en arquitectura de tierra
- Patrimonio arqueológico
- Patrimonio industrial
- Patrimonio inmaterial
- Paisajes culturales
- Conservación de paisajes
- Museos del Perú.
|
| 11 |
PATROMONIO CULTURAL |
12 |
1200 |
48 |
▼
|
Contenido del programa:
- Patrimonio Cultural Inmaterial
- Metodología de diagnóstico y evaluación del Patrimonio Cultural
- Metodología de Intervención en el Patrimonio Inmueble
- Gestión del Patrimonio Cultural
- Régimen jurídico del Patrimonio Cultural
- Plan Maestro para la Gestión del Patrimonio Cultural
- Turismo, Comunicación, y Marketing Cultural
- Museología
- Patrimonio Cultural Autóctono
- Colecciones y Tratamiento
- Conservación y difusión del Patrimonio Cultural
- Política Cultural Estatal
|
| 12 |
DESARROLLO RURAL Y AGRICULTURA SUSTENTABLE |
7 |
700 |
28 |
▼
|
Contenido del programa:
- Derecho humano a la alimentación.
- Seguridad alimentaria y nutrición.
- Estrategias para el desarrollo agroalimentario.
- Desarrollo rural sostenible desde la agricultura familiar campesina.
- Agricultura familiar.
- Mejorando la nutrición a través de huertos y granjas familiares.
- Innovaciones tecnológicas para sistemas productivos basados en agricultura familiar.
|
| 13 |
MANEJO INTEGRADO DE LAS PRINCIPALES PLAGAS Y ENFERMEDADES EN FRUTALES DE EXPOR-TACION |
5 |
500 |
20 |
▼
|
Contenido del programa:
- Manejo Integrado de Plagas y control biológico
- Principios del Manejo Integrado de Plagas
- Monitorear e identificar plagas en árboles frutales
- Utilización de la MIP
- Buenas Prácticas Agrícolas (BPA)
|
| 14 |
CONSERVACION Y RESTAURACION DE BIENES MONUMENTALES |
12 |
1200 |
48 |
▼
|
Contenido del programa:
- Antropología y Sociología del Arte
- Museologia
- Arqueología Peruana
- Arte Moderno
- Arte Peruano
- Antigüedades
- Conservación de Bienes Culturales I
- Conservación de Bienes Culturales II
- Factores de Deterioro
- Materiales de Restauración
- Documentación del Patrimonio
- Principios Básicos del Dibujo
|
| 15 |
FORESTACION |
12 |
1200 |
48 |
▼
|
Contenido del programa:
- Definición de Forestación.
- Definición de silvicultura.
- Definición de bosques.
- Definición de árboles.
- La explotación forestal.
- Definición de talado.
- Forestación y materias primas.
- La reforestación.
- La tala ilegal
- Los agentes forestales.
- Los incendios forestales.
- Los efectos ecológicos.
|
| 16 |
AGROVETERINARIA |
12 |
1200 |
48 |
▼
|
Contenido del programa:
- Introducción al agro- veterinaria.
- Bases agrícolas para la producción animal
- La agroindustria y comercialización.
- Desarrollo agropecuario y sostenibilidad.
- la técnica agraria.
- Anatomía y veterinaria básica.
- Alimentos y forrajes.
- Salubridad pública veterinaria.
- Zootecnia caprina.
- Mercadotecnia para veterinarias.
- La medicina veterinaria.
- Nutrición y alimentación veterinaria.
|
| 17 |
REALIDAD NACIONAL |
16 |
1600 |
48 |
▼
|
Contenido del programa:
- Estructura del Estado Peruano: Conceptos Básicos: Estado, nación, gobierno. Poderes del Estado: Ejecutivo y Legislativo
- Poder Judicial: Pirámide de Kelsen. Constitución de 1979 y 1993.Trabajo: Función e importancia del gobierno local (municipalidades)
- Deberes y derechos de los ciudadanos: Participación ciudadana: Hábeas Corpus, Hábeas Data, Acción de Amparo
- Órganos Constitucionales Autónomos: Tribunal Constitucional. Sistema electoral: ONP Y JNE. Consejo Nacional de la Magistratura. Defensoría del Pueblo. Fiscalía de la Nación
- La Cultura CARAL: La Ciudad más Antigua de América: Ubicación. Antigüedad. Extensión. Pirámides. Clases Sociales e importancia. Caral y la recuperación de la autoestima nacional
- Perú, país multicultural: Migraciones: China, Japón, Italia, entre otros. Sociedades regionales, diferencias y características propias, Identidad nacional y tolerancia ciudadana
- Biodiversidad y Reservas Nacionales: Conservación de nuestros recursos naturales, Santuarios, reservas y parques nacionales
- Pobreza en el Perú: Causas e indicadores estadísticos, Distribución socio económica poblacional, Consecuencias, Alternativas de solución
- La educación en el Perú: Análisis del sistema educativo en el Perú: historia y reformas, La Nueva Ley de Educación en el Perú, El Proyecto Educativo Nacional 2021,Informe de la UNESCO sobre la educación en el Perú
- La Descentralización en el Perú: Descentralización y Regionalización, Importancia, justificación y divisiones, Propuestas para el desarrollo regional
- Partidos políticos: Conceptos básicos: partido, agrupación y movimiento político, Formas de gobierno y sistemas políticos en el Perú y el mundo, La defensa de la democracia en el Perú
- Informe de la Comisión de la Verdad (CVR): Creación, función e importancia de la CVR, Debate sobre los 20 años de violencia en el Perú. Los Derechos Humanos en el Perú: casos Barrios Altos y La Cantuta
- La violencia en el Perú: Características y tipos, Estudios y estadísticas, Las pandillas, barras bravas y bandas, Relación violencia – drogas, Programas de prevención
- El Perú en la era de la globalización y los tratados comerciales Definición de globalización. Inicios, ventajas y desventajas del proceso de la globalización. Los tratados de libre comercio. Importancia y oportunidades. La ventaja competitiva y comparativa
- La Integración Latinoamericana: La CAN, MERCOSUR y la Unión de Naciones Sudamericanas. Los Organismos Supranacionales: OEA, Corte Interamericana de Derechos Humanos, Corte de la Haya, Corte Penal Internacional
- Calentamiento global y efecto invernadero: Causas y tipos de contaminación, Deshielo de los casquetes polares y nevados, Problemática del dióxido de carbono y el agua, Protocolo de Kioto.
|